![]() |
|||||||
|
|||||||
|
|||||||
SYLLABUS CURSO "DISEÑO Y OPERACIÓN DE HELIPUERTOS DE USO RESTRINGIDO" | |||||||
DURACIÓN: 12 horas (3 días) | |||||||
IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL CURSO: | |||||||
DENOMINACIÓN | Curso de Diseño y Operación de Helipuertos de Uso Restringido. | ||||||
PROFESORES |
Juan Cruz Franco.
Ingeniero Aeronáutico. Responsable Área de Instalaciones
Aeronáuticas de la Comunidad de Madrid. David Peña Gonzalez. Grado en Ingeniería Aeronáutica. Técnico de Apoyo en la Comunidad de Madrid Nira Quesada Cruz. Ingeniera Aeronáutica. Técnico de Apoyo en la Comunidad de Madrid |
||||||
CONTENIDOS |
El objetivo de curso es brindar una visión práctica y ágil de los procesos de diseño y operación de helipuertos, repasando tanto la normativa actual de diseño, como los principales procedimientos de autorización. En la medida de lo posible dicha explicación se abordará mediante casos prácticos y ejemplos, tanto de los principales conceptos de diseño (características de las diferentes áreas que conforma un helipuerto, tipologías de helipuertos, class performance de la operación …) , como de los diferentes documentos o estudios a los que se tiene que hacer frente en el diseño como o la gestión de dichas instalaciones (estudios de compatibilidad de espacio aéreo, estudios de seguridad por vulneración de obstáculos, procedimientos de saturación, …). El alcance del curso abarca conceptos y procedimientos requeridos tanto durante la fase de diseño, como durante la fase de operación del helipuerto, incidiendo en la figura y responsabilidades del gestor de la instalación. |
||||||
TEMARIO DEL CURSO |
BLOQUE 1:
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE HELIPUERTOS. CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN
(4h)
BLOQUE 2: CRITERIOS DE DISEÑO Y PROCESO DE AUTORIZACIÓN DE HELIPUERTOS (4h)
BLOQUE 3: OPERACIÓN EN HELIPUERTOS Y PROCESOS DE INSPECCIÓN (4h)
|
||||||
Actividades formativas | El curso se impartirá a lo largo de 3 días consecutivos en jornada de tarde de 16:00 a 20:00. | ||||||
Sistemas de Evaluación |
La evaluación será
continua, realizándose a la finalización del curso un breve test
para evaluar el alcance de los conocimientos adquiridos.
Para poder superar de forma satisfactoria el curso el alumno deberá asistir de forma participativa, al menos, al 80 % de la docencia presencial y superar el test final de evaluación. |
||||||
|
|||||||
|